Anna Comet líder en la prueba femenina

La carrera más dura del mundo ya está en juego. Un millar de corredores tomaban ayer mismo la salida en la 36ª edición del Marathon des Sables para enfrentarse a seis etapas que les llevarán a recorrer 238 kilómetros a través del Desierto del Sáhara, en el sur de Marruecos.

El evento, ideado en 1984 por el francés Patrick Bauer, aunque su primera edición no se llevó a cabo hasta 1986, se ha convertido en uno de los retos deportivos más exigentes del mundo. Todo un referente que a lo largo de cuatro décadas ha reunido a más de 20.000 valientes que se han atrevido a desafiar al desierto.

Anna Comet lidera el Marathon des Sables

Como cada, año un nutrido grupo de españoles han viajado a África para enfrentarse a una carrera inhóspita donde destacan la autosuficiencia alimentaria o el alto contraste de temperaturas entre el día y la noche, que pueden llegar a oscilar entre los 45º y los 5º. Hasta un total de 70 atletas que han convertido a España en el tercer país con más representación en esta edición de 2022, siendo superado por británicos y franceses.

La primera de las etapas se cerró con victoria española en categoría femenina. Anna Comet, campeona de España de trail en 2021 y atleta con múltiples podios internacionales, consiguió el triunfo por delante de Sylvaine Cussot, atleta francesa de ASICS, y la marroquí Aziza Raji.

Marathon des Sables
Foto: Marathon des Sables

La catalana empleó un total de 2h52′ para completar los 30 kilómetros del primer día. Tiempo que le sirvió para ponerse líder de la clasificación femenina, con cuatro minutos sobre la segunda clasificada, y ser 22ª en la general. Otra española, la atleta de Craft Sportswear Manuela Vilaseca cerró el Top 10, a 37 minutos de Comet.

La ganadora de la primera etapa se mostró «muy contenta» en su cuenta de Instagram. «He corrido como había imaginado: controlando la etapa y sobre todo intentando desgastarme lo menos posible«, explicaba al finalizar la jornada.

«Una chica marroquí ha salido fuerte y hemos compartido los primeros 8 km y después me he quedado sola delante. Aquí he marcado mi ritmo hasta el punto de control 2, donde he decidido bajar el ritmo para llegar entera a meta», relata.

Conet, que fue tercera en el maratón de las Transgrancanaria a principios de mes, mostraba también «mucho respeto» hacia sus rivales. «Solo he podido rascar 4’ y en estas carreras cada día es un mundo»

Alex Fraguela, el mejor español

En categoría masculina, tres atletas marroquís coparon el podio. La victoria fue para Rachid El Morabity, con 2h02′, seguido de Aziz Yachou a 21 segundos y Mohamed El Morabity a seis minutos. Los mejores españoles en la primera etapa fueron Alex Fraguela (9º) y Gerard Morales (14º).

Mención especial para Miki Barrero y Carlos Vives, triatleta españoles que se han aventurado en el desierto y que ayer consiguieron ser 25º y 32º de la general, respectivamente. Carlos estuvo la semana pasada con nosotros, hablando sobre la prueba en un directo de Instagram que puedes ver en nuestro perfil.

Marathon des Sables
Foto: Marathon des Sables

Los atletas han comenzado esta misma mañana la segunda de las seis etapas que les llevará a recorrer 38.5 kilómetros hasta la segunda base. A lo largo del día tendrá que pasar por hasta tres puntos de control situados en los kilómetros 12.8, 25.5 y 35.6.

Puedes seguir todas las novedades sobre el Marathon des Sables en sus redes sociales además de seguir en directo todos los resultados y el transcurso de la prueba en la página web habilitada para ello.

Fuente

X