¿Puede Daniela Ryf quedar fuera del podio en IRONMAN 70.3 Oceanside?

Si ayer en Clash Miami nos encontrábamos un plantel de lujo tanto en la prueba masculina como en la femenina, IRONMAN 70.3 Oceanside va camino de ser la gran prueba de la primera parte de la temporada, con el permiso del Campeonato del Mundo de IRONMAN del próximo 7 de mayo.

Lionel Sanders fue de los primeros en abrir la veda de nombres propios, y rápidamente se le unieron otros como el de Sam Long, David McNamee o, hace apenas unos días, Alistair Brownlee.

Todos clasificados para el Campeonato del Mundo de IRONMAN del próximo 7 de mayo, Oceanside será para muchos la última gran piedra de toque en la que saber en qué estado de forma se encuentran antes de viajar al desierto de Utah.

En chicas, cartel de primer nivel

La prueba femenina no tiene nada que desmerecer: poco a poco se van vislumbrando los nombres y el cartel también es de los mejores que se pueden encontrar en la actualidad.

A los tradicionales de Heather Jackson, Angela Naeth o Mirinda Carfrae, habituales desde hace años en la media y larga distancia, hay que unir todos aquellos que, viniendo de la corta distancia, amenazan con derrocar el status quo de la media.

En este contexto, están inscritas a la prueba Ashleigh Gentle, Taylor Knibb o Paula Findlay, que habiendo dado el salto en 2018, no para de atesorar grandes resultados en los 113 kilómetros.

mejores momentos triatlón 2021
Foto: World Triathlon

En el caso de Gentle, ganadora ayer en Clash Daytona, su paso a la media distancia apunta a ser exitoso: tres pruebas completadas, dos victorias y un segundo puesto.

Ayer, en los algo más de 16 kilómetros de carrera a pie, la australiana fue capaz de correr a 3’41», aventajando en más de cuatro minutos y medio a la siguiente triatleta más rápida en el último de los segmentos.

Y de Taylor Knibb poco se puede decir que no se haya dicho ya: deslumbró a todos en la Collins Cup, y apenas unos días después fue capaz de terminar tercera en el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3. A sus 24 años, la norteamericana apunta a ser la gran referencia de la media distancia en los próximos años.

¿Y Daniela Ryf?

En este escenario de grandes nombres, la gran incógnita de IRONMAN 70.3 Oceanside es saber en qué estado de forma llegará Daniela Ryf.

La suiza, también confirmada para la carrera, viene de quedar segunda en IRONMAN 70.3 Dubai por detrás de Laura Philipp.

Un resultado, esta segunda plaza, que en otros tiempos supondría un pequeño fracaso y que en esta ocasión era considerado un éxito, a tenor de cómo ha vivido los últimos meses.

daniela ryf carrera a pie
Foto: Daniela Ryf // Instagram

Tras su mal resultado en el Campeonato del Mundo de IRONMAN 70.3 del pasado mes de septiembre, Ryf decidió tomarse sus primeras vacaciones en años, reconstruir, recuperar la motivación, y mirar al frente con ilusión.

Parece que lo ha conseguido, a tenor de sus palabras al acabar Dubai: «Estoy contenta con mi rendimiento», decía en Instagram al resumir la carrera. «Vuelvo a sentirme sana y he recuperado algo de potencia sobre la bicicleta«.

¿Podrá contra las nuevas generaciones?

La pregunta es si al próximo 3 de abril Daniela llegará en condiciones de pelear a Gentle, Knibb y el resto de contendientes.

A tenor de los resultados de los últimos meses, es incluso posible que Ryf quedase fuera del podio, pero sin que esto suponga un fracaso: mientras para el resto la prueba pasa, posiblemente, por ser una de las más relevantes de la primera parte del calendario, para ella es simplemente una carrera más, sin que tenga que demostrar nada a nadie.

El 7 de mayo, cuando se enfrente a Laura Phillip, Lucy Charles y Anne Haug de nuevo, ya en St. George, será donde realmente sepamos la dimensión de Daniela Ryf.

Allí sabremos si vuelve a ser la de los cuatro entorchados en larga distancia, o aún una triatleta recuperando el estado de forma.

Fuente

X