Ruth Astle logró su ‘slot’ a puro golpe de pedal

IRONMAN Vitoria no solo dejó polémica con el caso Laidlow o la alegría española en el caso de la victoria de Antonio Benito. Sin embargo, el lado femenino también nos dejó cosas interesantes para remarcar y que merecen unas cuantas líneas sobre ello.

La ganadora en el lado femenino de la prueba vasca fue Kat Matthews en lo que es su segundo triunfo IRONMAN de la temporada. Una de las triatletas que le acompañaron en el podio fue Ruth Astle quien además hizo historia para conseguir ese podio. Astle cerró el podio y Els Visser sería la que quedase en segunda posición.

Un regreso con fuerza

Astle, a sus 35 años, ha sido una figura prominente en el triatlón, acumulando múltiples victorias IRONMAN a lo largo de su carrera. Sin embargo, un problema persistente en el gemelo la mantuvo alejada de las competiciones durante casi todo el último año. Este domingo, Astle dejó atrás ese difícil periodo al asegurar el tercer lugar en el IRONMAN Vitoria, su primer podio desde que se llevó la victoria en el IRONMAN Israel.

En la prueba, Astle no solo volvió a demostrar su fortaleza, sino que también estableció un nuevo récord en la etapa de ciclismo con un tiempo de 4:29:54 horas, superando la marca anterior por más de diez minutos. Este logro le permitió clasificarse para el Campeonato del Mundo de IRONMAN en Niza.

ruth astle
Foto: YouTube / Ruth Astle /

Después de la carrera, Ruth compartió en su canal de YouTube lo significativo que fue para ella este resultado, especialmente considerando las dudas que tenía después de su lesión. Reveló que no había corrido más de 15 km en los entrenamientos previos al evento, pero contra todo pronóstico, completó el maratón en 3:08:24, un tiempo que marcó un impresionante retorno a la competición.

Estoy súper orgullosa y feliz. Realmente me sentí en forma con el entrenamiento que había hecho, pero siempre queda esa duda después de una lesión”, comentó la triatleta de Huub.

«Mi meta era empezar y terminar la carrera»

La triatleta británica entró a la carrera con el modesto objetivo de completarla sin recaídas: «mi meta número uno era empezar y terminar la carrera. Esta es básicamente solo mi segunda carrera en el último año, y mi objetivo principal era terminar sin lesiones, conseguir mi lugar para Nice y cualquier otra cosa era un bonus, así que terminar en el podio me tiene realmente feliz”, explicó.

Mirando hacia el futuro, Astle considera participar en el IRONMAN Lake Placid, aunque aún evalúa si sus pies podrán soportar el desafío tras la reciente competencia en España. Si decide competir, esperará seguir los pasos de Els Visser, quien en Vitoria-Gasteiz terminó en segundo lugar, solo una semana después de alcanzar el tercer puesto en el Challenge Roth.

Els Visser
Fuente: Challenge Family

Els Visser quedó encantada con la afición española

En otro orden de cosas, y no saliendo de las protgonistas de Vitoria, la neerlandesa lleva un mes de julio increíble, aunque no lo haya rematado con una victoria ni en Challenge Roth ni en IRONMAN Vitoria. Según las últimas publicaciones en Instagram que ha publicado sobre la carrera, quedó satisfecha con su rendimiento: «¡Misión cumplida, lo logramos! Segunda posición en IRONMAN Vitoria. Fue muy desafiante, pero estoy muy orgullosa de haberme mantenido firme, compitiendo en eventos consecutivos”, escribió Visser.

Además de sus logros en la competición, Visser hizo un punto especial para destacar la atmósfera en el evento, señalando el entusiasmo y apoyo del público español: «dejando a un lado mi concentración en la carrera por un par de segundos, ¡los espectadores españoles están simplemente en otro nivel!”, agregó.

Fuente

X