Ha tenido que pasar mucho tiempo para que Pablo Dapena vuelva a demostrar que es uno de los grandes nombres de la media distancia internacional: nada más y nada menos que 586 días pasaron desde su victoria en Challenge Cape Town y su reciente triunfo en Challenge Gdansk.
«Sirve para coger confianza y ver que el motor está funcionando», explicaba el triatleta tras su primera gran victoria internacional en este 2022. Y tanto. Tan sólo una semana después el gallego se subía al podio de nuevo al podio del Campeonato de Europa de IRONMAN 70.3 para sumar un nuevo bronce a su palmarés.
Ahora, tras dos grandes actuaciones, Pablo se enfrenta a la que, posiblemente, se convierta en una de las pruebas de más nivel de toda la temporada –y la más «accidentada«-. El de BMC llega a Canadá para medirse con los mejores del mundo en la primera cita anual del millón de dólares, donde estará acompañado por otra gran triatleta española, Sara Pérez.
Pablo Dapena
Media distancia // España
Una puesta a punto pasada condicionada por problemas de salud
Dapena cruza el charco con la seguridad de saber que es mejor triatleta que años atrás, pero con algunas dudas tras una racha complicada. «Estas últimas semanas, desde que llegué de Dinamarca, no han sido las mejores», comenta el triatleta a Planeta Triatlón, que duda si podría haber contraído el COVID.
«Sería demasiado arriesgado, porque he hecho cuatro test y los cuatro fueron negativos», explica un Pablo Dapena que ha sufrido «dolor de garganta, mocos y cosas así». Si descartamos la posibilidad del virus, el de Pontevedra achaca sus problemas a un vuelo entre Dinamarca y Oporto, donde se quedó dormido antes de despegar.

«El aire acondicionado me mató porque, cuando me levanté, tenía la garganta seca y al día siguiente estaba KO total». Unos problemas que se han alargado semana y media, incluso dos semanas, y que han condicionado la puesta a punto de Dapena para la cita de Edmonton.
«Sólo he tenido una semana preparatoria que ha sido la anterior, y todavía estoy con mocos, con flemas aún, pero se ha hecho una buena semana«.
«Quiero medirme con gente de grandísimo nivel y saber realmente dónde estoy»
Pablo reconoce que no se encuentra en mal estado de forma, pero le ha sido imposible alcanzar su 100%, lo que, a priori, compromete sus posibilidades. «Cuando compites con gente de este nivel o estás super o no tienes ninguna opción«.
Sin embargo, el triatleta tiene la esperanza de que, en lo que resta de semana, sus sensaciones vayan a mejor. «Espero estar el domingo en las mejores condiciones posibles y a ver hasta dónde podemos llegar», apunta.
El objetivo este fin de semana pasa por «hacer lo mejor posible y quedar lo más adelante posible«. Dadas las circunstancias y ante «una carrera llena de superestrellas», es una propuesta sensata y honesta. «No hace falta decir los nombres ni el nivel de la gente, porque yo creo que no me he visto en una situación similar salvo Niza 2019«, cuenta el campeón del mundo de Larga Distancia.

Con «lo mejor de lo mejor», salvo alguna baja por lesión, tomando la salida en este PTO Canadian Open, Pablo tiene claro que será «una carrera a muerte, se va a salir ir a cuchillo» desde el primer minuto.
Hay grandes nadadores, como Aaron Royle o Ben Kanute, que tensarán la prueba desde el comienzo. Una vez en la bici, «será un sobrevive o muere esos 80 km».
De momento, como apunta Pablo, «no se sabe sabe realmente, hasta dónde puedo llegar«. Lo importante por ahora: «Hay ganas de medirse con gente de un grandísimo nivel y saber realmente a cuánto y dónde estoy«. Saldremos de dudas este fin de semana.
